1. INTRODUCCIÓN
La alcachofa es una hortaliza que favorece el transito intestinal y elimina líquidos del cuerpo, tiene bajo contenido de calorías y una gran proporción de fibras. La alcachofa tiene efectos anti-depresivos, refuerza el sistema reproductivo, estimula el hígado, reduce los cálculos biliares y previene la formación de tumores, el cáncer de colón y de próstata.
Las alcachofas para la exportación pueden ser vendidas en conservas en salmuera, marinadas con aceite de girasol, de oliva, vinagre y especies aromáticas; con fines de exportación también se puede comercializar puré de alcachofas usando como base los fondos triturados y las hojas con trozos de fondos; pastas, harinas y alimentos balanceados se pueden obtener utilizando los tallos floriales o péndulos pelados de las alcachofas.
En el procesamiento de la alcachofa se utilizan los fondos y los corazones los cuales representan el 30% de la alcachofa, el 70% restante es considerado como residuo y usualmente se destina como forraje para ganado vacuno consiguiéndose una baja rentabilidad de los residuos; ante esta situación la empresa Danper viene trabajando en la obtención de concentrados de Cynarina y Cynaropicrina a partir de los residuos del procesamiento de la alcachofa, esto con el fin de usar el concentrado en la elaboración de alimentos funcionales.