Información del Consumo, Producción, Beneficio y Abastecimiento de carne de cerdo obtenida del Ministerio de Agricultura y Riego, y de la producción, consumo, exportaciones e importaciones mundiales obtenidas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Estadísticas Nacionales
Consumo Nacional de Carne de Cerdo
Como se puede ver en el gráfico, mientras el consumo nacional de carne de cerdo el año 2023 tuvo un aumento, que fue del 12,15%, el consumo de Lima Metropolitana tuvo una caída, la misma que fue del -6,17%. La caída del consumo de carne de cerdo en Lima Metropolitana no ocurría desde el año 2015.

A nivel nacional el mayor abastecimiento de carne es el de carne de pollo (1.744.113 toneladas), tradicionalmente venía muy atrás el abastecimiento de carne bovina y luego la de carne de cerdo, pero el año 2023 por primera vez la carne de cerdo (215.433 toneladas) supero a la carne bovina (206.034 toneladas) en cuanto abastecimiento a nivel nacional.
Precio Pagado al Productor por Kilo de Peso Vivo
El precio pagado al productor de cerdos el año 2023 tuvo un crecimiento del 2,01%, siendo la región Piura con un crecimiento del precio del 4,06% la región donde más creció el precio pagado al productor a nivel nacional, luego vienen las regiones Lima (3,84%), Lambayeque (3,82%), Arequipa (3,62%) y Tacna (3,49%), en cuanto a las regiones con caídas de precio, solamente en la región Cusco hubo caída del precio pagado al productor, siendo esa caída del -5,03%.

En el siguiente gráfico se puede ver el precio pagado al productor por kilo de peso vivo del cerdo por regiones el año 2023. Como se puede ver la región Cusco tiene el mayor precio a pesar de que fue la única región donde el precio cayó el año 2023, Lima una de las regiones con mayor crecimiento del precio está en el tercer lugar a nivel nacional.

La Producción de Carne de Cerdo
La producción nacional de carne de cerdo tuvo el año 2023 un fuerte incremento el cual fue del 10,5%, siendo las regiones donde más creció la producción las regiones Ucayali (28,84%), Cusco (28,81%), Tumbes (19,21%), Lima (19,08%) y Amazonas (9,65%). Las regiones donde la producción de cerdo cayó fueron las regiones Apurímac (-5,53%), (Huancavelica (-4,37%), Huánuco (-3,81%), Cajamarca (-2,86%) y Pasco (-0,52%).

Lima es por mucho la principal región productora de carne de cerdo en el país, luego vienen las regiones La Libertad, Ica, Arequipa y Huánuco, concentrando estas cinco regiones el 74,17% de la producción de carne de cerdo en el país el año 2023.

Los Cerdos Beneficiados
El beneficio de cerdos el año 2023 tuvo un aumento del 9,16% respecto al beneficio del año 2022, siendo las regiones que más aumentaron el número de cerdos beneficiados el año 2023 las regiones Ucayali (35,69%), Lima (18,73%), Ica (16,00%), Cusco (15,32%) y Amazonas (9,78%). Las regiones que tuvieron un menor número de cerdos beneficiados el año 2023 fueron Apurímac (-7,55%), Huánuco (-4,05%), Lambayeque (-3,69%), Huancavelica (-2,80%) y Cajamarca (-2,05%).

Como se puede ver en el siguiente gráfico, Lima es por mucho la principal región en beneficio de cerdos, concentrando las cinco principales regiones el 68,23% de los cerdos beneficiados en el país el año 2023.

El Rendimiento de los Cerdos Beneficiados
En el gráfico se puede ver la brecha entre el rendimiento de los cerdos beneficiados en Lima vs a nivel nacional, siendo está brecha de 10,18 kilos el año 2023 y en promedio del periodo mostrado en el gráfico de 11,90 kilos, habiendo tenido una caída esta brecha desde el año 2013, pues antes estaba más cerca de los 13 kilos.
El rendimiento a nivel nacional tuvo el año 2023 un incremento del 1,23& respecto al año 2023, siendo el mayor incremento en el rendimiento en la producción de cerdos el de la región Tumbes con un aumento del rendimiento del 20,40%, luego vienen las regiones Cusco (11,70%), Lambayeque (6,63%), Ancash (4,65%) y Tacna (4,34%). La región donde más cayó el rendimiento el año 2023 fue la región Ica con una caída del -7,05%, luego siguen las regiones Ucayali (-5,05%), San Martín (-3,32%) Madre de Dios (-2,38%) y Huancavelica (-1,61%).

En el siguiente gráfico se puede ver que Lima es la región con el mayor rendimiento en la producción de carne de cerdo con un rendimiento de 63,28 kilos por animal, poco más del doble de la región Ancash, la región con el menor nivel de rendimiento.

La Población Nacional de Cerdos
La población nacional de cerdos el año 2023 tuvo un ligero aumento del 0,29%, siendo las regiones donde más aumentó la población de cerdos las regiones Arequipa (17,37%), Amazonas (8,97%), San Martín (5,39%), Junín (4,87%) y Ancash (2,83%). Las regiones donde más cayó la población de cerdos el año 2023 fueron Madre de Dios (-20,75%), Loreto (-14,20%), La Libertad (-8,12%), Piura (-7,64%) y Tumbes (-6,19%).

Lima fue el año 2023 la región con la mayor población de cerdos (503.561 animales), concentrando las cinco regiones con mayor población de cerdos en el país el 46,17% del total.

El Comercio Exterior
Las exportaciones nacionales relacionadas con los cerdos fueron por un valor FOB de 854.841 dólares, siendo un 8,99% superior a lo exportado el año anterior, estando el 97,89% de ese valor del año 2023 concentrado en las partidas relacionadas con los cueros y pieles depiladas, es decir, solo el 2,11% del valor de las exportaciones nacionales está relacionado con la carne de cerdos. El peso neto de lo exportado por el país el año 2023 fue de 6.877 kilos, un 31,52% superior al peso de lo exportado el año 2022.
En cuanto a las importaciones nacionales, en el gráfico se puede ver que el año 2023 tuvieron un salto significativo, siendo este salto del 76,68%. Las importaciones, si las desagregamos por destino, podemos decir que las principales partidas están relacionadas con las destinadas al consumo final, las cuales representaron el año 2023 el 92,58%, luego siguen las partidas relacionadas para su uso como materia prima i/o productos intermedios, representando estas partidas el 6,02% del valor CIF de las importaciones nacionales y finalmente tenemos la partida relacionada con los reproductores, la cual representó el 1,40% del valor CIF las importaciones del año 2023.

Dividiendo el valor CIF de lo importado el 2023 en reproductores (US $ 609.944) entre el peso neto (24.375 kilos) tenemos un peso promedio por kilo de reproductor importado de US $ 25,02 por kilo.
Estadísticas Mundiales
La producción mundial de cerdos tuvo el año 2023 un crecimiento del 1,46% respecto año 2023, siendo entre los principales productores, la producción de Vietnam la que más creció con un crecimiento del 7,30%, por el contrario la producción de la Unión Europea tuvo una caída de -6,63%. El principal país productor de carne de cerdo fue China que el año 2023 concentró el 49,81% de la producción mundial. A nivel mundial los cinco principales productores de carne de cerdo concentraron el 88,01% de la producción.

El consumo mundial de carne de cerdo tuvo el año 2023 un aumento del 1,90% respecto año anterior, siendo entre los principales consumidores el consumo de Vietnam el que más creció con un aumento del 7,15%, por el contrario, entre los principales países consumidores fue el consumo de la Unión Europea el que más cayó con una caída del -2,40% el año 2023. China es el principal país consumidor de carne de cerdo concentrando el año 2023 el 51,73% del consumo mundial. Los cinco principales países consumidores de carne de cerdo concentran el 86,25% del consumo mundial.

Las exportaciones mundiales el año 2023 fueron de 9.700 miles de toneladas de carne de cerdo, un -7,83% menos que lo exportado el año anterior, siendo la Unión Europea la principal exportadora concentrando el año 2023 el 32,23% del total de las exportaciones mundiales, eso a pesar de que el año 2023 sus volúmenes exportados el 2023 fueron -25,20% menos que lo exportado el año 2022. Los cinco principales exportadores concentraron el año 2023 el 95,09% del total mundial de exportaciones.
En cuanto a las importaciones mundiales, estas el año 2023 fueron de 8.443 miles de toneladas, un 6,37% menos de lo importado el año 2023. China el principal país importador concentró el 22,47% del total mundial de importaciones. Entre los principales países importadores de carne de cerdo Canadá fue el que más aumentó sus importaciones, teniendo un aumento del 11,54%, por el contrario Filipinas tuvo la mayor caída en sus importaciones el año 2023, teniendo una caída del -20,14%.