Saltar al contenido
Proyectos Peruanos

Proyectos Peruanos

Información Para Proyectos de Inversión

  • Inicio
    • Presentación
    • Objetivos
    • Servicios
    • Contáctenos
  • Acuicultura
  • Agronegocios
  • Pecuaria
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Información
  • Proveedores
    • Productos Ofrecidos

Categoría: Agronegocios

Modelo Económico Básico de un Cultivo de Arandanos

Enero 10, 2018 Proyectos Peruanos Agronegocios 4 comentarios

El objetivo del modelo Económico básico para la evaluación de un cultivo de arándanos, en adelante el Modelo, es brindar

Seguir leyendo

Cultivo de Arandanos

Enero 1, 2017 Proyectos Peruanos Agronegocios 7 comentarios

1. INTRODUCCIÓN El arándano es un arbusto nativo de los bosques ubicados al norte de los continentes americano y europeo que

Seguir leyendo

Aceitunas

Octubre 27, 2016 Proyectos Peruanos Agronegocios 2 comentarios

1. INTRODUCCIÓN La aceituna es un fruto que tiene un alto nivel de aceite y que ayuda a activar el

Seguir leyendo

Naranjas

Septiembre 28, 2016 Proyectos Peruanos Agronegocios 3 comentarios

1. INTRODUCCIÓN La producción nacional de naranjas fue de 441.125 toneladas el año 2013, cantidad 2,89% superior a la producción

Seguir leyendo

Paltas

Septiembre 28, 2016 Proyectos Peruanos Agronegocios 10 comentarios

1. INTRODUCCIÓN La Palta (Persea Americana Miller) es una fruta nativa de México que se usa principalmente como complemento de

Seguir leyendo

Paprika

Septiembre 28, 2016 Proyectos Peruanos Agronegocios Un comentario

1. INTRODUCCIÓN Como se puede apreciar en el gráfico, las principales exportaciones peruanas de paprika el año 2011 fueron bajo

Seguir leyendo

Plátanos

Septiembre 28, 2016 Proyectos Peruanos Agronegocios 5 comentarios

1. INTRODUCCIÓN La producción de plátanos en el Perú el año 2013 fue de 2.113.806 toneladas, 1,52% superior que la

Seguir leyendo

Quinua

Septiembre 28, 2016 Proyectos Peruanos Agronegocios Deja un comentario

1. INTRODUCCIÓN La quinua es una planta de desarrollo anual nativa de los andes peruanos y bolivianos, presenta un buen

Seguir leyendo

Tangelos

Septiembre 28, 2016 Proyectos Peruanos Agronegocios Deja un comentario

1. INTRODUCCIÓN Las exportaciones peruanas de tangelo fueron por un valor de US $ 19.659.912 el año 2011, valor 23,24%

Seguir leyendo

Tara

Septiembre 28, 2016 Proyectos Peruanos Agronegocios Deja un comentario

1. INTRODUCCIÓN La tara es un árbol nativo de América del Sur que puede llegar a tener 12 metros de

Seguir leyendo

Producción de Uvas de Mesa

Septiembre 28, 2016 Proyectos Peruanos Agronegocios 16 comentarios

1. INTRODUCCIÓN La vid es una planta nativa de Asia menor que tiene sus mejores rendimientos en climas tropicales y

Seguir leyendo

Marigold

Septiembre 28, 2016 Proyectos Peruanos Agronegocios Deja un comentario

1. INTRODUCCIÓN La producción de marigold el año 2013 en el Perú fue de 7.461 toneladas, 82,91% menor a la

Seguir leyendo

Navegación de entradas

1 2 Entradas siguientes»

documento en venta

El contenido publicado sobre Crianza de Cerdos en Proyectos Peruanos ahora está disponible en un documento anillado, incluye también lo más destacados sobre cerdos que tiene nuestra web. Ideal para quien desea ingresar a la actividad. Precio de entrega en Lima Metropolitana S/. 50 (para el interior del país se le agrega el gasto de envío). Pedidos y consultas al 998071638 o al correo daniel.salas@proyectosperuanos.com

eventos de interés

La Facultad de Zootecnia de la Universidad Agraria La Molina dicta el taller de Nutrición y formulación de dietas para aves; el taller se dicta el 07 de diciembre y su costo es de S/. 500.

La Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos organiza del 16 al 18 de diciembre el evento “Últimos avances en métodos preventivos y de control contra las enfermedades bacterianas de peces en cultivo“. El costo es de S/. 240.

Productos y Servicios de Proyectos Peruanos

Manuales Básicos para el ingreso a las actividades productivas.
Asesoría para la Formulación y Preparación de su Proyecto de Inversión.
Clases de capacitación en Costos, Presupuestos, Finanzas y Evaluación de Proyectos.
Formulación y Evaluación de Proyectos a nivel de Perfil.

Contáctenos: Vía Whatsapp al 998071638 o a través de un correo a daniel.salas@proyectosperuanos.com

Lo último publicado en nuestro Facebook

1) Crianza de ranas: La carne de rana es altamente nutritiva y debido a su poco contenido de grasa es una carne con bajos niveles de colesterol. Una rana es beneficiada con 250 – 350 gramos de peso y el precio por unidad es de US $ 7 dólares o de US $ 15 el kilo.

2)  Acuicultura con el Sistema de Biofloc: Es un sistema para acuicultura super intensiva que permite una buena conversión alimenticia, especialmente en las fases de post larvas y de alevines ya que en los flocs hay abundancia de fitoplancton y zooplancton, produciendo post larvas y alevines saludables; otra ventaja de la acuicultura con sistema de biofloc es que no se necesita limpiar el estanque ni pasar por un periodo de reposo para incluir un nuevo lote de animales.

3) Ensilado de maíz para vacas de producción de leche: El ensilado es una reserva de alimento rica en fibra y se puede hacer de pastos, de girasol, de sorgo, de caña de azúcar, de bagazo de naranja o de otros residuos de la agroindustria. El ensilado de maíz es rico en energía 65 – 70%, y nivel medio de proteínas 7 – 8%, su costo es elevado siendo más barato el ensilado de caña fresca picada. La elección del material a ensilar no solo depende del costo, también depende de las exigencias nutricionales del rebaño.

Tema WordPress: Tortuga por ThemeZee.
error: Content is protected !!